El agua es la biomolecula mas abundante, y también la mas
importante. La vida tal como se conoce en el planeta Tierra, se desarrolla
siempre en medio acuoso. Incluso en los seres no acuáticos el medio interno es
esencialmente hídrico. De hecho la, búsqueda de vida en otros planetas esta
supeditada a la presencia de agua.
El agua reúne una serie de características que la convierten
en un disolvente único e insustituible en la biosfera. Las podemos clasificar
en:
FISICAS: el agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un
cierto color azulado cuando se concentra en grandes cantidades. A la presión
atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de succión del agua pura es de 0°C y
el punto de ebullición es de 100°C.
La densidad es la medida que nos dice como es de compacta
una sustancia. Se define como la unidad de masa divida por el volumen que ocupa
Capacidad calorífica
El agua posee una capacidad calorífica muy elevada, es
necesaria una gran cantidad de calor para elevar su temperatura 1.0°k.
El calor latente de evaporización corresponde a la
temperatura de ebullición, es decir, la temperatura de ebullición varia con la
presión atmosférica, de la suerte que a muy bajas presiones el agua entra en
ebullición a temperaturas muy bajas, pero el calor latente de fusión se refiere
a la energía adicional que se debe suministrar al agua para romper las
ligaduras del puente de hidrogeno, y eso, no dependa de la presión.
Propiedades químicas del agua son su gran capacidad de formación
de enlaces de hidrogeno, la cual cada molécula de agua puede formar 4 puentes
de hidrogeno, ya que tiene:
-dos átomos de H susceptibles de ser cedidos
-dos dobletes electrónicos capaces de aceptar otros tantos átomos
de H.
El agua liquida, al igual que el hielo pueden establecer
enlaces en cualquier dirección del espacio, formando una malla tridimensional,
que determina, aparte de alguna de las propiedades físicas enumeradas (altos
puntos de fusión y ebullición), la capacidad de solubilizacion de moléculas con
grupos polares y su participación en los mecanismos de muchas reacciones
hidroliticas.
Por otro lado su capacidad de disociación y la rápida emigración
de los iones resultantes (H+ y OH-) explican la
importancia crítica del pH en muchos biológicos.
El agua se comporta como acido y como base, ya que generar
tanto H+ como OH-. Se trata por tanto de una sustancia anfótera
o anfolito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario